Configurar y jugar a un servidor FoolCraft en Minecraft
Last modified on Jun 18, 2024 in Modpacks
By Nathan Young
FoolCraft | 2.13 | Checkout |
Resumen
Mientras disfrutas de tu servidor Vanilla Minecraft, sus características pueden llegar a resultarte demasiado familiares con el tiempo. Esto hace que la jugabilidad resulte repetitiva, lo que lleva a algunos jugadores a buscar más entretenimiento en el juego. Afortunadamente, el uso de modificaciones puede mejorar toda la experiencia de Minecraft revisando su diseño por defecto. Esto se amplifica al incluir modpacks, grandes colecciones de mods que conseguirán el mismo objetivo. Uno de ellos es el conocido como FoolCraft, que está repleto de sorpresas y una gran variedad de funciones que todos los jugadores pueden disfrutar. Ya sea a la caza de misteriosas criaturas que acechan en las profundidades de los sistemas cavernarios o simplemente explorando el fructífero entorno que le rodea, hay muchas posibilidades. Configurar este modpack para jugar con amigos es fácil en nuestro panel, ya que viene preinstalado para tu comodidad. Sin embargo, algunos usuarios pueden no estar familiarizados con nuestro sistema y confundirse un poco. Debido a esto, te mostraremos cómo instalar y jugar FoolCraft en tu servidor Minecraft en este tutorial de Apex Hosting.
Resumen
Este modpack fue desarrollado y publicado por Iskall85_Dev en CurseForge para Minecraft 1.10.2. A lo largo de los años, obtuvo cerca de 700.000 descargas e innumerables críticas positivas. La premisa principal de este pack es introducir a los jugadores en una amplia variedad de entretenidos elementos como mascotas, cubos de azar, estructuras únicas, entre muchos otros. La aventura en sí la construyes tú, así que ponte creativo y diviértete con tus amigos.
Instalación del cliente
Antes de empezar con el modpack FoolCraft, deberás instalar el lanzador CurseForge. Esto le permite descargar sus respectivos archivos y cargarlos correctamente sin preocuparse por cuestiones técnicas. Las siguientes instrucciones le guiarán a través de este proceso.
- Navega hasta CurseForge y pulsa el botón
Download
correspondiente a tu sistema operativo. - Guarde y abra este archivo en su ordenador para iniciar el proceso de instalación.
- Cuando termine, inicie el lanzador y haga clic en
Browse Modpacks
en el menú. - Sigue escribiendo «FoolCraft» en el campo
Search
de arriba y pulsaInstall
una vez encontrado. - Espere a que se descargue y haga clic en
Play
desdeMy Modpacks
para empezar a cargarlo.
Instalación del servidor
Recomendamos encarecidamente crear un nuevo perfil de servidor en el panel, para que no se produzcan conflictos de archivos internos. Esto es completamente opcional y no es necesario para que el modpack funcione en tu servidor, pero permite un nuevo directorio en el área FTP para almacenar de forma segura los nuevos archivos del juego. Además de esto, siga a continuación para comenzar a instalar FoolCraft en su servidor.
- Dirígete al panel de tu servidor Apex y localiza la sección
Game File
más abajo. - Haga clic en la opción seleccionada para abrir un menú desplegable.
- Introduzca «FoolCraft» en el cuadro de texto y pulse sobre él una vez encontrado.
- En las siguientes indicaciones, haga clic en
Change Version
yCreate New World
. - En la última, confirma estos cambios pulsando
Restart Now
para cargar el modpack. - Espere a que termine y únase al servidor con su instancia instalada a través de CurseForge.
Cómo empezar
Una vez conectado a tu recién creado servidor modded, habrá diferencias notables en comparación con Vanilla Minecraft. Entre ellas se incluyen nuevos biomas, estructuras únicas y muchas otras características interesantes. Además de esto, hay dos elementos de inicio en tu barra de acceso directo que te servirán para aprender más sobre el mundo que te rodea. Uno de ellos es un Diario que aumenta lentamente los conocimientos tras jugar un rato, mientras que el otro es un libro de Materiales y Tú que revela información básica sobre los recursos. Estos no son necesariamente necesarios para tu juego, pero pueden ayudarte más adelante en este modpack.
Además, en el juego también verás un minimapa en la parte superior derecha de la pantalla. Esto puede configurarse de forma diferente en función de sus preferencias pulsando J
en su teclado. Después de hacer esto, habrá control de Waypoint y otros aspectos útiles como el posicionamiento del mapa. Esta es también la zona en la que debe eliminar los lugares donde haya muertos, ya que pueden acumularse con el tiempo y convertirse en una pequeña molestia. Utilizar el conjunto de funciones del minimapa mejorará enormemente tu experiencia.
Biomas únicos
Hay muchos tipos diferentes de biomas únicos para explorar en tu mundo, como grandes Campos de Flores o Enormes Montañas de Piedra. Esto crea una nueva sensación al jugar, sobre todo cuando hay recursos valiosos en cada bioma. Por ejemplo, las Llanuras Desérticas tienen nuevos bloques y minerales que recoger que te ayudarán a avanzar más. Sin embargo, todavía hay algunos tipos por defecto para explorar, pero están completamente personalizados por el modpack FoolCraft.
Esto mejora cada trozo de terreno con el que tropieces, dejándote con la experiencia modded definitiva.
Estructuras generadas
Al igual que todos los tipos de biomas de los que disfrutar, hay un montón de estructuras generadas aleatoriamente que encontrar. Pueden contener un valioso botín para los jugadores, mientras que otras son simplemente buenas bases de inicio para probar. Por ejemplo, hay grandes torres, cementerios y plataformas misteriosas por todo el mundo que explorar. Tanto si buscas objetos raros como si quieres disfrutar de la generación de este modpack, podrás hacer ambas cosas y mucho más.
Este concepto también se aplica a las aldeas, ya que se modifican con nuevos edificios y cofres saqueables. Sea prudente durante este proceso, ya que puede haber imprevistos a la vuelta de la esquina.
Formaciones naturales
Además, en el mundo hay montones de formaciones naturales que admirar. Pueden servir de decoración para tu base o de puntos de referencia para saber dónde te encuentras. Algunos de ellos pueden contener minerales valiosos, como los Lugares de Choque de Meteoritos, mientras que otros son Grandes Raíces que brotan del suelo con recursos mínimos. En la mayoría de los casos, los jugadores descartarán estas formaciones naturales, ya que no aportan muchos beneficios.
Esto puede evitarse si eres creativo con los diseños de tus edificios, ya que la mayoría de ellos te proporcionarán ideas interesantes para empezar.
Mazmorras
En lugar de estructuras o formaciones en la superficie, los mineros pueden tropezar con mazmorras únicas que explorar. Pueden contener una gran variedad de botines, como armas poderosas y materiales únicos para recetas de artesanía. También hay mobs hostiles cerca, así que estate atento a ellos mientras exploras una mazmorra. Una vez dentro de uno, aparecerá como un laberinto y puede ser confuso navegar por él. Asegúrate de tener antorchas u otras fuentes de luz, ya que será una aventura oscura.
Cubos de azar
En lugar de explorar cualquier tipo de estructura o formación en tu mundo, habrá cubos naturales para obtener botín. Cada una de ellas es completamente aleatoria y proporcionará a los jugadores objetos, mobs personalizados, eventos especiales, entre otras entretenidas características. En ocasiones, puede que no te den nada después de romper el bloqueo. En otras palabras, los jugadores tendrán que probar su suerte mientras experimentan con los cubos de azar. Esto crea un aspecto divertido y emocionante en su servidor que cualquiera puede disfrutar.
Nuevos minerales
A la mayoría de los jugadores les interesarán los tipos especiales de menas minerales que se pueden encontrar por el mundo, ya que sirven para fabricar herramientas importantes o para ser utilizadas en otros lugares. Un gran ejemplo de ello es la arena bituminosa, que produce un betún que arde el doble que el carbón, lo que la convierte en un valioso recurso para hornos u otras máquinas. Aunque hay otros como el Titanio, el Uranio, el Rubí, el Estaño y otros más para potentes equipos o bloques adicionales.
Tanto si estás construyendo un artilugio que requiere grandes fuentes de combustible como si estás fabricando un conjunto de herramientas resistentes, estos minerales son necesarios.
Criaturas salvajes
Cuando los jugadores disfruten de FoolCraft en su servidor de Minecraft, se encontrarán con muchos tipos de mafias diferentes. Pueden parecer muy salvajes, sobre todo teniendo en cuenta las vacas mutadas. Por ejemplo, los Moos de Disfraces parecen animales híbridos de zombis. Otros pueden incluir una especie evolucionada de mobs normales, como cerdos, ovejas, enderman, entre muchos más. Cada uno de estos tipos está adaptado al bioma en el que se encuentran, lo que significa que algunos no aparecerán en otras partes del mundo si el entorno es diferente.
En lugar de mafias pasivas, también hay muchas hostiles. Un ejemplo de esto serían los bandidos, que son humanos armados que te perseguirán por cualquier botín. Asegúrate de mantener la guardia alta en todo momento mientras exploras el mundo, ya que nunca se sabe lo que puede estar al acecho. Si ves una criatura hostil, estudia su comportamiento, ya que algunas pueden tener habilidades especiales. Sin embargo, la mayor parte de la jugabilidad de este modpack es pacífica y agradable para todo tipo de estilos de juego.
Consejos útiles
Como últimas notas para este modpack, los jugadores deben ser conscientes de Waystones y Pet Mobs. Estos objetos específicos pueden mejorar realmente tu juego, ya que te proporcionan poderes especiales. Por ejemplo, el uso de una waystone actúa como un sistema de viaje rápido para desplazarse fácilmente entre varios lugares del mundo. Esto evita tener que correr por el mapa, lo que lo convierte en una parte importante del juego de cualquiera. Los demás objetos pueden proporcionarte habilidades útiles, como trepar por las paredes, tener un efecto potenciador del salto, ser invulnerable a las explosiones y muchas otras clases. Recuerda que los jugadores pueden ver todas las recetas de artesanía de su inventario en la parte derecha, lo que facilita la obtención de estos objetos. Además de esto, hay más cosas que probar en tu servidor, como las armas o herramientas Tinker’s Construct. Estos serán más fuertes que cualquier tipo por defecto que hagas, dando lugar a un equipo poderoso.
Problemas comunes
En algunos casos, los jugadores no podrán unirse al servidor por numerosas razones. Por ejemplo, si se introduce una dirección IP:puerto o subdominio no válidos al establecer la conexión, se producirá este problema. Asegúrate de que todo está escrito correctamente al unirte, de lo contrario seguirá fallando. Alternativamente, la situación podría ser un problema subyacente con la configuración del lanzador del jugador. Asegúrese de que la última versión de FoolCraft está instalada correctamente y cargada durante este proceso. Si el problema persiste, vuelve a descargar el modpack tras eliminar su perfil de la aplicación CurseForge. Estas soluciones deberían darte las mejores posibilidades de establecer una conexión satisfactoria, pero pueden indicar otro problema si nada funciona.
Esto nos lleva al siguiente posible problema, FoolCraft no está funcionando en el servidor o lanzador. En el panel, asegúrese de que el modpack está seleccionado en el área de archivo de juego y se reinició en consecuencia después. Esto podría ser problemático si lo está instalando en un Perfil de Servidor antiguo, por lo que le sugerimos que cree uno nuevo para este proceso. Otra opción para que todo funcione es instalar manualmente FoolCraft. Esto es un poco técnico, pero debería resultar en un servidor funcional con el modpack. En cuanto a cualquier problema relacionado con el cliente, asegúrate de asignar suficiente memoria a CurseForge para que pueda cargarse sin más problemas. Si no, lo mejor es volver a descargarlo con la última versión.
Por otro lado, pueden surgir problemas de generación de terreno por no generar un mundo nuevo. Asegúrate de que has seleccionado Crear nuevo mundo cuando se te pida después de seleccionar FoolCraft en el área Archivo de juego del panel. Como alternativa, basta con hacer clic en el botón Cambiar mundo y cambiarle el nombre. Una vez que hayas realizado cualquiera de estos métodos, reinicia el servidor para empezar a cargar el mundo correcto. Si esta situación persiste, considere la posibilidad de cargar manualmente el mundo en el panel para resolver el problema. Esto no es aconsejable, ya que tomará algún tiempo, pero funcionará de todos modos.
Enlaces útiles
FoolCraft en CurseForge
Cómo optimizar un servidor Minecraft modificado
Instalar Modpacks en el Lanzador de CurseForge
Cómo convertirse en operador de servidor en Minecraft
Cómo hacer un servidor FoolCraft con Apex Hosting
- Selecciona tu servidor desde nuestra página de precios
- En la página 'Configurar su servidor', complete los campos obligatorios
- En 'Versión del servidor', seleccione su versión de la lista desplegable
- Complete el pedido y su servidor FoolCraft será creado instantáneamente